Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Televisión

The Lord of the Rings: The Rings of Power - Doomed to Die & Shadow and Flame - Reseña: Se desata el infierno

Imagen
The Balrog - Credit: Courtesy of Prime Video - Copyright: Amazon MGM Studios Hace casi un mes llegó el final de la segunda temporada de El Señor de los Anillos: Los Anillos del Poder, y aunque muchas cosas ya podrán haberse dicho, ahora haremos una recapitulación y una reseña de los últimos dos capítulos con los que se cerró otra entrega de esta historia. 2x07 Doom to Die Escrito por J. D. Payne, Patrick McKay & Justin Doble y dirigido por Charlotte Brändström Esta hora está enfocada casi en su totalidad en Eregion y sus alrededores, pues toda la acción de la Tierra Media está focalizada en este espacio por lo que la mayoría de los personajes que han estado desperdigados a lo largo de la temporada, encuentra su punto de reunión en esta ciudad élfica, y podemos ver cómo Celebrimbor poco a poco logra despertar de la ensoñación en la que lo tenía metido Sauron y finalmente ve la realidad tal y como es, aunque de todas formas termina de forjar los nueve anillos destinados para los homb...

The Lord of the Rings: The Rings of Power - Elven Kings Under the Sky, Where the Stars are Strange & The Eagle and the Sceptre - Reseña: La aventura continúa

Imagen
Photo by Courtesy of Prime Video - © Amazon MGM Studios Llegó por fin la segunda temporada de The Lord of the Rings: The Rings of Power, una serie amada por muchos y criticada por otros, pero que definitivamente no ha dejado a nadie indiferente y ahora es momento de hacer un recuento de los primeros tres capítulos estrenados el pasado 29 de agosto en la plataforma de streaming Prime Video. 2x01 Elven Kings Under the Sky Escrito por Gennifer Hutchison y dirigido por Charlotte Brändström En este primer capítulo vemos un poco de cómo es que Sauron (Charlie Vickers) tomó la forma de Halbrand antes de cruzarse con Galadriel ( Morfydd Clark ) , como lo vimos al inicio de la primera temporada. Esta primera secuencia del surgimiento de esta nueva forma de Sauron, después de ser traicionado por Adar ( Sam Hazeldine ) y los orcos, está hecha de manera que te mantiene interesado y sin despegar los ojos de la pantalla, para entender todos los detalles y esperando descubrir qué es lo que va a pasa...

All The Light We Cannot See - Reseña: Un faro de esperanza

Imagen
¿Quién dirige? Shawn Levy ¿Quién escribe? Steven Knight ¿Quién sale? Aria Mia Loberti, Mark Ruffalo, Hugh Laurie, Louis Hofmann, Lars Eidinger, Andrea Deck, Nell Sutton ¿Cuántos capítulos son? 4 capítulos ¿Dónde verla? Netflix Calificación:  🍵🍵🍵 🍵🍵 Aunque ya pasaron poco más de dos meses del estreno de esta miniserie de tan solo cuatro capítulos producida por Netflix, podemos decir que se trata de una historia atemporal que va bien recordar y tener presente en cualquier momento, y que mejor que al inicio del año, momento de renovar la esperanza para un nuevo comienzo. Basada en la novela del mismo nombre del escritor estadounidense Anthony Doerr, publicada en 2014, All the Light We Cannot See narra la historia de Marie-Laure LeBlanc (Aria Mia Loberti), una joven ciega que sobrevive sola en Saint-Malo, un pueblo de Francia, durante la Segunda Guerra Mundial, que mientras espera el regreso de su papá (Mark Ruffalo) y su tío (Hugh Laurie), hace transmisiones de radio en clave pa...

Los favoritos de la semana (Del 7 al 13 de agosto 2023)

Imagen
Lunes. Vencer la Culpa Martes.   Çarpışma  (un hora para completar el segundo capítulo) Miércoles. Vencer la Culpa (otra vez, pero es que qué buen capítulo que avanzó la historia 10 pasos hacia adelante y abrió todo un nuevo misterio) Jueves. Shazam (no tenía ninguna idea ni expectativa sobre esta película y la verdad es que hasta ahorita que voy a la mitad me ha soprendido gratamente y me ha parecido muy divertida y entretenida) Viernes. Vencer la Culpa (sí, otra vez, es que esta semana ha estado muy buena y han pasado muchas cosas interesantes) Sábado. Only Murders in the Building (una nueva temporada, un nuevo misterio, nuevos personajes, incluida Meryl Streep) Domingo. Y alı  Ç apkını (hoy vi partes de varias novelas turcas y ésta fue la que me interesó un poco más)

La primera vez que voté en Eurovisión

Imagen
Tengo muchos años viendo Eurovisión, 13 para ser exactos, aunque a veces pienso que quizás sean un poco más, considerando que tengo vagos recuerdos de haber visto algo en la tele hace más tiempo, pero seguramente en ese entonces no me llamó la atención y ni siquiera me molesté en averiguar que era eso, así que sigamos contando que son 13 años, desde 2010. Conforme ha pasado el tiempo me he ido volviendo más fan, he escuchado gracias a Spotify, si no todas, la mayoría de las canciones participantes en sus más de 60 años de existencia y he hecho mis propias listas de preferencia y mis propios rankings de semifinales y finales. Incluso participé votando durante las transmisiones especiales de algunos de los concursos de años anteriores que se hicieron a lo largo de varios meses al inicio de la pandemia, en 2020. Pero nunca había votado, lo que se dice votar, en un concurso actual, real, en el momento en que todos votaban. Y esto pasó este 2023, gracias a que se abrió una opción para que e...

Locke & Key - Reseña de la Temporada 2

Imagen
  Hace justo un mes que se estrenó en Netflix la segunda temporada de Locke & Key, por lo que creo que es un buen momento para compartir esta reseña de la serie. Debo confesar que antes de saber que existiría una serie con este nombre nunca antes había oído hablar de la historieta creada por Joe Hill e ilustrada por Gabriel Rodríguez, pero me di a la tarea de leer un poco sobre las tramas desarrolladas en el material original para tener un contexto más amplio y de esa forma poder compartirles una reseña más completa.  Después de que en la primera temporada nos presentaron el planteamiento general de la historia y tuvimos la oportunidad de ir conociendo a cada uno de los personajes principales, así como tener un panorama general de las llaves y de lo que se puede hacer con ellas, con esta nueva tanda de capítulos nuevos pudimos descubrir el origen de las llaves y de los demonios que acechan a los protagonistas y tuvimos un vistazo de la forma en la que están vinculados todo...

Cinco datos curiosos sobre Eurovisión 2021

Imagen
Después de que la edición 2020 quedara suspendida por la presencia del Coronavirus a nivel mundial, este sábado 22 de mayo, el Festival de la Canción de Eurovisión, del que soy fan desde 2010 , volvió a brillar con todo su esplendor en las pantallas del mundo entero, regresando la música, el colorido y la diversión que caracterizan a esta emisión a los hogares de su fans. Como a estas horas ya muchos de ustedes deben saber, Italia se coronó como la gran ganadora de esta velada con un tema titulado "Zitti e Buoni" (Callados y Buenos) interpretado en italiano por el grupo de rock  Måneskin, quienes fueron elegidos para representar a su país en este encuentro internacional gracias al triunfo que obtuvieron en el Festival de San Remo 2021. Para celebrar la vuelta de Eurovisión a la escena mundial, este año desde Rotterdam, Países Bajos, aquí van algunos datos curiosos, que si son Eurofans muy seguramente ya sabrán, y si no les servirán para completar sus conocimientos Eurovisivo...

God Friended Me - Dios, Redes Sociales y Millenials

¿Qué harías sin un día, entre todas tus solicitudes de amistad pendientes en Facebook te encontraras una de Dios? Sí, de Dios, o por lo menos de una cuenta con ese nombre, con todo y nubecita como foto de perfil. Pues eso es exactamente lo que le sucede a Miles Finer, un millenial ateo que tiene un podcast en el que habla de cómo vivir en el mundo sin Dios, en la serie de televisión God Friended Me (algo así como Dios me pidió amistad ), estrenada por la cadena estadounidense CBS en el otoño de 2018 y que recién tuve la oportunidad de empezar a ver. Miles, además de su podcast tiene un trabajo godín (de oficina), un mejor amigo hacker (que no es hacker, pero sí es), una hermana a punto de graduarse de Psicología que tiene un bar y un papá reverendo, del que está alejado desde hace algún tiempo por razones obviamente religiosas. Después de rechazar una y otra vez la extraña solicitud de amistad, Miles termina aceptándola un poco por hartazgo y otro tanto por curiosidad, a la par qu...

12 puntos de México para Eurovisión

Imagen
Fue hace apenas nueve años cuando descubrí en el canal de Televisión Española Internacional, un programa que me ayudó a abrir un poco más mi panorama musical. Tengo la ligera idea de que quizá en alguna (o algunas) ocasiones anteriores ya me había topado con él en el pasado, pero fue a este momento en que tomé plena conciencia de él. Se trataba de la 55 edición del Festival de la Canción de Eurovisión que en ese año, 2010, se realizaba en Oslo. La ganadora fue la alemana Lena Meyer-Landrut cantando una sencilla pero divertida canción de amor llamada Satellite. A partir de ahí, me volví fan, o mejor dicho #Eurofan, como se les conoce a los fervientes seguidores de este evento realizado ininterrumpidamente desde 1956, en el que participan los países cuyas televisoras (públicas y privadas) forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). A lo largo de sus seis décadas de existencia, a través de él se ha hecho patente la evolución en los géneros musicales y en las modas de e...