Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Eurovisión

La primera vez que voté en Eurovisión

Imagen
Tengo muchos años viendo Eurovisión, 13 para ser exactos, aunque a veces pienso que quizás sean un poco más, considerando que tengo vagos recuerdos de haber visto algo en la tele hace más tiempo, pero seguramente en ese entonces no me llamó la atención y ni siquiera me molesté en averiguar que era eso, así que sigamos contando que son 13 años, desde 2010. Conforme ha pasado el tiempo me he ido volviendo más fan, he escuchado gracias a Spotify, si no todas, la mayoría de las canciones participantes en sus más de 60 años de existencia y he hecho mis propias listas de preferencia y mis propios rankings de semifinales y finales. Incluso participé votando durante las transmisiones especiales de algunos de los concursos de años anteriores que se hicieron a lo largo de varios meses al inicio de la pandemia, en 2020. Pero nunca había votado, lo que se dice votar, en un concurso actual, real, en el momento en que todos votaban. Y esto pasó este 2023, gracias a que se abrió una opción para que e...

Cinco datos curiosos sobre Eurovisión 2021

Imagen
Después de que la edición 2020 quedara suspendida por la presencia del Coronavirus a nivel mundial, este sábado 22 de mayo, el Festival de la Canción de Eurovisión, del que soy fan desde 2010 , volvió a brillar con todo su esplendor en las pantallas del mundo entero, regresando la música, el colorido y la diversión que caracterizan a esta emisión a los hogares de su fans. Como a estas horas ya muchos de ustedes deben saber, Italia se coronó como la gran ganadora de esta velada con un tema titulado "Zitti e Buoni" (Callados y Buenos) interpretado en italiano por el grupo de rock  Måneskin, quienes fueron elegidos para representar a su país en este encuentro internacional gracias al triunfo que obtuvieron en el Festival de San Remo 2021. Para celebrar la vuelta de Eurovisión a la escena mundial, este año desde Rotterdam, Países Bajos, aquí van algunos datos curiosos, que si son Eurofans muy seguramente ya sabrán, y si no les servirán para completar sus conocimientos Eurovisivo...

12 puntos de México para Eurovisión

Imagen
Fue hace apenas nueve años cuando descubrí en el canal de Televisión Española Internacional, un programa que me ayudó a abrir un poco más mi panorama musical. Tengo la ligera idea de que quizá en alguna (o algunas) ocasiones anteriores ya me había topado con él en el pasado, pero fue a este momento en que tomé plena conciencia de él. Se trataba de la 55 edición del Festival de la Canción de Eurovisión que en ese año, 2010, se realizaba en Oslo. La ganadora fue la alemana Lena Meyer-Landrut cantando una sencilla pero divertida canción de amor llamada Satellite. A partir de ahí, me volví fan, o mejor dicho #Eurofan, como se les conoce a los fervientes seguidores de este evento realizado ininterrumpidamente desde 1956, en el que participan los países cuyas televisoras (públicas y privadas) forman parte de la Unión Europea de Radiodifusión (UER). A lo largo de sus seis décadas de existencia, a través de él se ha hecho patente la evolución en los géneros musicales y en las modas de e...