God Friended Me - Dios, Redes Sociales y Millenials

¿Qué harías sin un día, entre todas tus solicitudes de amistad pendientes en Facebook te encontraras una de Dios? Sí, de Dios, o por lo menos de una cuenta con ese nombre, con todo y nubecita como foto de perfil. Pues eso es exactamente lo que le sucede a Miles Finer, un millenial ateo que tiene un podcast en el que habla de cómo vivir en el mundo sin Dios, en la serie de televisión God Friended Me (algo así como Dios me pidió amistad), estrenada por la cadena estadounidense CBS en el otoño de 2018 y que recién tuve la oportunidad de empezar a ver.

Miles, además de su podcast tiene un trabajo godín (de oficina), un mejor amigo hacker (que no es hacker, pero sí es), una hermana a punto de graduarse de Psicología que tiene un bar y un papá reverendo, del que está alejado desde hace algún tiempo por razones obviamente religiosas.

Después de rechazar una y otra vez la extraña solicitud de amistad, Miles termina aceptándola un poco por hartazgo y otro tanto por curiosidad, a la par que recibe algunas señales que lo desconciertan, como un arbusto en llamas y una peculiar nube, sin contar que se topa de frente en la calle con la reciente sugerencia de amistad que le acaba de enviar Dios, un hombre llamado John Dove al que Miles sigue y termina ayudándolo en una situación difícil. Más adelante recibe una nueva sugerencia en Facebook, esta vez de una chica llamada Cara Bloom, una joven periodista que sufre de un bloqueo creativo, a la que sigue hasta su oficina y con la que termina aliándose para llegar a la verdad de lo que está sucediendo.

A lo largo del capítulo, empezamos a descubrir poco a poco las situaciones que han vivido los personajes principales y descubrimos más de una conexión que nos deja sorprendidos y nos hace preguntarnos varias veces si todo son coincidencias, si alguien quiere jugarle una mala pasada a Miles o si de verdad es una fuerza superior la que está detrás de todo esto.

Al final, al desenvolverse la historia, Miles ayuda a más de una persona a empezar a recomponer su vida y él mismo tiende un puente para comenzar a recuperar la relación con su padre.

Creo que definitivamente esta es una serie que hay que seguir viendo para ir descubriendo de donde vienen todas las señales y por qué Miles las está recibiendo. Considero que es muy interesante ver cómo se mezcla a Dios y la fe con el mundo moderno y los jóvenes de hoy, a través de relacionarlos con cosas cotidianas como el hecho de que Miles tiene un podcast que está luchando por dar a conocer y Cara escribe en un sitio de notas virales.

Me parece que es una forma agradable de refrescar un tema que parece no estar muy presente en la juventud actual pero al que. tal vez, se le deba de prestar más atención.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Poder del Señor de los Anillos

The Lord of the Rings: The Rings of Power - Elven Kings Under the Sky, Where the Stars are Strange & The Eagle and the Sceptre - Reseña: La aventura continúa

The Lord of the Rings: The Rings of Power - Doomed to Die & Shadow and Flame - Reseña: Se desata el infierno