Los 44 días de Navidad (parte 1)
On the first day of Christmas, my true love gave to me... Seguro muchos de ustedes conocerán este villancico en inglés llamado "The Twelve Days of Christmas" (Los Doce Días de Navidad) en el que se va haciendo una lista de los regalos que alguien va recibiendo cada día de parte de su amado(a) y que se van desde una perdiz en un peral hasta 12 tamborileros tocando el tambor.
Esta canción la junté con la idea que tuve hace un año de ver una película navideña diaria desde el 1° de diciembre y hasta el 6 de enero (37 días en total), fecha en que se considera el fin de la temporada navideña en México, con la celebración de la llegada de los Reyes Magos (aunque hay quien se sigue con las fiestas hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, pero esa es otra historia de la que algún día hablaré). Así que decidí continuar con esta tradición, sólo que este año el espíritu navideño me llegó antes y empecé con las decoraciones navideñas justo un mes antes de la Nochebuena, aunque en esta ocasión me volví más flexible, ya que mis horarios y ocupaciones no me permiten ver una película completa cada día (el año pasado me atrasé y varias de las películas las vi "diferidas" de la fecha en que las tendría que haber visto), así que incluí capítulos y cortos especiales alusivos a las fiestas.
En los siguientes días iré compartiendo en cuatro partes una sinopsis general y una breve opinión personal sobre lo que vaya viendo, así como una calificación que le asignaré a cada película o capítulo; a ver si ustedes también se animan a hacer su propio maratón aunque sea de menos días.
1. 24 de noviembre. El caballero de la Navidad (A Knight Before Christmas / 2019)
Sinopsis: La magia medieval envía a un caballero del siglo XIV al Ohio contemporáneo, donde se enamora de una maestra de Ciencias desilusionada por el amor.
Duración: 1h 32min
Clasificación: TV-14
Opinión: Se trata de una película romántica con una premisa parecida a otra en las que un príncipe (o una princesa) conoce a una persona común y corriente, aunque en esta ocasión la variante es que se trata de un caballero inglés medieval que, por alguna razón no tan clara, llega a Estados Unidos en el siglo XXI. A pesar de esto es una historia disfrutable sin grandes complicaciones.
Calificación: 8
2. 25 de noviembre. Kung Fu Panda. El Festival de Invierno (Kung Fu Panda Holiday / 2010)
Sinopsis: A medida que avanzan los preparativos para la Fiesta del Invierno, Po se ve atrapado entre su deber como Guerrero Dragón y las tradiciones de las vacaciones familiares.
Duración: 26min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Este fue mi primer acercamiento a la saga de Kung Fu Panda, pero definitivamente me gustó, me divirtió e hizo que me dieran ganas de ver las películas de esta serie. Este especial tiene un mensaje bonito sobre la importancia de compartir con la familia y los amigos.
Calificación: 9
3. 26 de noviembre. Trolls. Vamos a Festejar (Trolls Holiday / 2017)
Sinopsis: Cuando la reina Poppy se da cuenta de que Bridget y los otros bertenos no tienen días festivos, hace un plan para ayudarles a crear uno.
Duración: 26min
Clasificación: TV-G
Opinión: No conocía la historia de los Trolls más allá del corto de la película que salió hace algunos años y los muñequitos que estuvieron de moda cuando yo era niña y que al parecer son la inspiración de esta serie de animaciones, sólo que con una imagen bastante modernizada (y que en este corto tienen una aparición especial con su aspecto antiguo), pero a través de esta breve presentación pude conocer a algunos personajes y me dviertí un rato.
Calificación: 9
4. 27 de noviembre. Los Súper Monstruos Salvan la Navidad (Super Monsters Save Christmas / 2019)
Sinopsis: Es Nochebuena en Los Pinos, y los Supermonstruos forman equipo para decorar los salones, encontrar a los renos desaparecidos de Santa ¡y salvar las fiestas!
Duración: 24min
Clasificación: TV-Y
Opinión: Aunque en general sí me gustó, creo que esta caricatura va dirigida a niños muy pequeños que creo que serán los que disfrutarán más de esta historia, pues tiene mensajes muy claros para los chiquitos.
Calificación: 8
5. 28 de noviembre. Navidad en África (Holiday in the Wild / 2019)
Sinopsis: Kate se va de segunda luna de miel a África, pero sin esposo. No importa: hay elefantes, jirafas, cebras, mucho alcohol y un piloto que parece Indiana Jones.
Duración: 1h 26min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta película aunque se enmarca en la Navidad y las fiestas, se centra más en un mensaje ecologista (lo que no es malo y hasta me sacó una lagrimitas al final) y su historia central se desarrolla sobre lel crecimiento persona, la importancia de ser parte de una comunidad y seguir tus sueños, sin importar si estos te llevan hasta África.
Calificación: 9
6. 29 de noviembre. El Príncipe de Peoria: El Milagro del Alce Navideño (Prince of Peoria: A Christmas Moose Miracle / 2018)
Sinopsis: Teddy nunca se ha perdido el Festival de las Luces, pero los bolos están cubiertos de nieve. Emil insiste en que Magnus, el alce navideño, lo arreglará todo.
Duración: 29min
Clasificación: TV-Y7
Opinión: De esta serie solo había escuchado pero nunca la había visto. Me recordó un poco al estilo de las series de Disney Channel de hace unos años (que tampoco veía con regularidad porque ya estaba un poco más grande) pero me gustó la historia navideña que presentaron y me divirtió todo el asunto del alce navideño, además que te da cierta idea de los personajes, por lo que creo que aunque no sigas la serie puedes disfrutar de este especial.
Calificación: 9
7. 30 de noviembre. Navidad, Loca Navidad (Holiday Rush / 2019)
Sinopsis: La vida de lujos a la que los mal acostumbró se esfuma por Navidad, y ahora un DJ de radio y sus cuatro hijos deberán arroparse hasta donde llegue la cobija y cooperar.
Duración: 1h 34min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta película recuerda un poco con su premisa a "Nosotros los Nobles", solo que aquí la pobreza sí es real y los hijos son niños/adolescentes, y la resolución es bastante rápida y sencilla y no se nota tanto la evolución de los personajes. De todas formas me gustó, además de que te deja el ya conocido mensaje navideño sobre cómo las fiestas son mejores cuando compartes con los demás.
Calificación: 8
8. 1 de diciembre. Bob's Broken Sleigh (2015)
Sinopsis: Un duende entusiasta mejora el trineo de Santa, pero termina chocando en un lugar desconocido, donde unas extrañas criaturas intentarán ayudarlo a volver al Polo Norte.
Duración: 46min
Clasificación: TV-G
Opinión: Esta animación que no tiene nombre en español (aunque podría traducirse como "El trineo roto de Bob")cuenta una historia un poco diferente a las demás, aunque de igual manera tiene un mensaje navideño bonito pero tiene algunos personajes bastante extravagantes pero divertidos y eso fue lo que me hizo disfrutarla, aunque cabeceé en algunos momentos porque la vi un día que estaba muy cansada. De cualquier forma la recomiendo.
Calificación: 9
9. 2 de diciembre. Feliz Madagascar (Merry Madagascar / 2009)
Sinopsis: Santa y sus renos aterrizan durante un accidente en Madagascar, Alex, Marty, Gloria, Melman y los pingüinos deberán unirse para salvar la Navidad.
Duración: 29min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Sin conocer la historia previa de la saga de Madagascar me animé a ver este especial y lo disfruté además de que pude conocer a los personajes, así que de igual manera puedes disfrutar sin ser seguidor de la serie o de las películas.
Calificación: 9
10. 3 de diciembre. La Shrek-tacular Navidad de Burro (Donkey's Caroling Christmas-tacular / 2010)
Sinopsis: El burro presenta sus propios villancicos con sus amigos de Muy Muy Lejano en este feliz musical. Únete a la diversión con Shrek y sus canciones festivas.
Duración: 7min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Este corto es básicamente un especial musical con versiones nuevas de villancicos conocidos. Como es, literalmente, tan corto, me di el lujo de verlo 3 veces: una en español (que es como me gusta ver las animaciones), una en inglés con subtítulos en español y otra más en español con subtítulos en el mismo idioma (por aquello de ver qué tanto cambiaban las letras en un idioma y en otro). Mi favorita fue la interpretación del Gato con Botas de Fleas Navidad y la participación de la galleta de jengibre.
Calificación: 8
11. 4 de diciembre. Los Pingüinos de Madagascar en una Misión Navideña (The Madagascar Penguins in a Christmas Caper / 2005)
Sinopsis: Justo antes de Navidad, Private decide ir a la ciudad para hacer unas compras y queda atrapado.
Duración: 11min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta cortísima animación me encantó. Los pingüinos me cayeron muy bien y la historia me divirtió mucho. Definitivamente vale la pena, y a pesar de su duración también tiene su mensaje navideño.
Calificación: 10
Nota: Todas las películas y especiales de esta lista se encuentran en Netflix Latinoamérica (al 17 de diciembre de 2019) y las sinopsis y las imágenes que comparto son las oficiales publicadas por la plataforma de streaming.
Esta canción la junté con la idea que tuve hace un año de ver una película navideña diaria desde el 1° de diciembre y hasta el 6 de enero (37 días en total), fecha en que se considera el fin de la temporada navideña en México, con la celebración de la llegada de los Reyes Magos (aunque hay quien se sigue con las fiestas hasta el 2 de febrero, Día de la Candelaria, pero esa es otra historia de la que algún día hablaré). Así que decidí continuar con esta tradición, sólo que este año el espíritu navideño me llegó antes y empecé con las decoraciones navideñas justo un mes antes de la Nochebuena, aunque en esta ocasión me volví más flexible, ya que mis horarios y ocupaciones no me permiten ver una película completa cada día (el año pasado me atrasé y varias de las películas las vi "diferidas" de la fecha en que las tendría que haber visto), así que incluí capítulos y cortos especiales alusivos a las fiestas.
En los siguientes días iré compartiendo en cuatro partes una sinopsis general y una breve opinión personal sobre lo que vaya viendo, así como una calificación que le asignaré a cada película o capítulo; a ver si ustedes también se animan a hacer su propio maratón aunque sea de menos días.
1. 24 de noviembre. El caballero de la Navidad (A Knight Before Christmas / 2019)
Sinopsis: La magia medieval envía a un caballero del siglo XIV al Ohio contemporáneo, donde se enamora de una maestra de Ciencias desilusionada por el amor.
Duración: 1h 32min
Clasificación: TV-14
Opinión: Se trata de una película romántica con una premisa parecida a otra en las que un príncipe (o una princesa) conoce a una persona común y corriente, aunque en esta ocasión la variante es que se trata de un caballero inglés medieval que, por alguna razón no tan clara, llega a Estados Unidos en el siglo XXI. A pesar de esto es una historia disfrutable sin grandes complicaciones.
Calificación: 8
2. 25 de noviembre. Kung Fu Panda. El Festival de Invierno (Kung Fu Panda Holiday / 2010)
Sinopsis: A medida que avanzan los preparativos para la Fiesta del Invierno, Po se ve atrapado entre su deber como Guerrero Dragón y las tradiciones de las vacaciones familiares.
Duración: 26min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Este fue mi primer acercamiento a la saga de Kung Fu Panda, pero definitivamente me gustó, me divirtió e hizo que me dieran ganas de ver las películas de esta serie. Este especial tiene un mensaje bonito sobre la importancia de compartir con la familia y los amigos.
Calificación: 9
3. 26 de noviembre. Trolls. Vamos a Festejar (Trolls Holiday / 2017)
Sinopsis: Cuando la reina Poppy se da cuenta de que Bridget y los otros bertenos no tienen días festivos, hace un plan para ayudarles a crear uno.
Duración: 26min
Clasificación: TV-G
Opinión: No conocía la historia de los Trolls más allá del corto de la película que salió hace algunos años y los muñequitos que estuvieron de moda cuando yo era niña y que al parecer son la inspiración de esta serie de animaciones, sólo que con una imagen bastante modernizada (y que en este corto tienen una aparición especial con su aspecto antiguo), pero a través de esta breve presentación pude conocer a algunos personajes y me dviertí un rato.
Calificación: 9
4. 27 de noviembre. Los Súper Monstruos Salvan la Navidad (Super Monsters Save Christmas / 2019)
Sinopsis: Es Nochebuena en Los Pinos, y los Supermonstruos forman equipo para decorar los salones, encontrar a los renos desaparecidos de Santa ¡y salvar las fiestas!
Duración: 24min
Clasificación: TV-Y
Opinión: Aunque en general sí me gustó, creo que esta caricatura va dirigida a niños muy pequeños que creo que serán los que disfrutarán más de esta historia, pues tiene mensajes muy claros para los chiquitos.
Calificación: 8
5. 28 de noviembre. Navidad en África (Holiday in the Wild / 2019)
Sinopsis: Kate se va de segunda luna de miel a África, pero sin esposo. No importa: hay elefantes, jirafas, cebras, mucho alcohol y un piloto que parece Indiana Jones.
Duración: 1h 26min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta película aunque se enmarca en la Navidad y las fiestas, se centra más en un mensaje ecologista (lo que no es malo y hasta me sacó una lagrimitas al final) y su historia central se desarrolla sobre lel crecimiento persona, la importancia de ser parte de una comunidad y seguir tus sueños, sin importar si estos te llevan hasta África.
Calificación: 9
6. 29 de noviembre. El Príncipe de Peoria: El Milagro del Alce Navideño (Prince of Peoria: A Christmas Moose Miracle / 2018)
Sinopsis: Teddy nunca se ha perdido el Festival de las Luces, pero los bolos están cubiertos de nieve. Emil insiste en que Magnus, el alce navideño, lo arreglará todo.
Duración: 29min
Clasificación: TV-Y7
Opinión: De esta serie solo había escuchado pero nunca la había visto. Me recordó un poco al estilo de las series de Disney Channel de hace unos años (que tampoco veía con regularidad porque ya estaba un poco más grande) pero me gustó la historia navideña que presentaron y me divirtió todo el asunto del alce navideño, además que te da cierta idea de los personajes, por lo que creo que aunque no sigas la serie puedes disfrutar de este especial.
Calificación: 9
7. 30 de noviembre. Navidad, Loca Navidad (Holiday Rush / 2019)
Sinopsis: La vida de lujos a la que los mal acostumbró se esfuma por Navidad, y ahora un DJ de radio y sus cuatro hijos deberán arroparse hasta donde llegue la cobija y cooperar.
Duración: 1h 34min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta película recuerda un poco con su premisa a "Nosotros los Nobles", solo que aquí la pobreza sí es real y los hijos son niños/adolescentes, y la resolución es bastante rápida y sencilla y no se nota tanto la evolución de los personajes. De todas formas me gustó, además de que te deja el ya conocido mensaje navideño sobre cómo las fiestas son mejores cuando compartes con los demás.
Calificación: 8
8. 1 de diciembre. Bob's Broken Sleigh (2015)
Sinopsis: Un duende entusiasta mejora el trineo de Santa, pero termina chocando en un lugar desconocido, donde unas extrañas criaturas intentarán ayudarlo a volver al Polo Norte.
Duración: 46min
Clasificación: TV-G
Opinión: Esta animación que no tiene nombre en español (aunque podría traducirse como "El trineo roto de Bob")cuenta una historia un poco diferente a las demás, aunque de igual manera tiene un mensaje navideño bonito pero tiene algunos personajes bastante extravagantes pero divertidos y eso fue lo que me hizo disfrutarla, aunque cabeceé en algunos momentos porque la vi un día que estaba muy cansada. De cualquier forma la recomiendo.
Calificación: 9
9. 2 de diciembre. Feliz Madagascar (Merry Madagascar / 2009)
Sinopsis: Santa y sus renos aterrizan durante un accidente en Madagascar, Alex, Marty, Gloria, Melman y los pingüinos deberán unirse para salvar la Navidad.
Duración: 29min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Sin conocer la historia previa de la saga de Madagascar me animé a ver este especial y lo disfruté además de que pude conocer a los personajes, así que de igual manera puedes disfrutar sin ser seguidor de la serie o de las películas.
Calificación: 9
10. 3 de diciembre. La Shrek-tacular Navidad de Burro (Donkey's Caroling Christmas-tacular / 2010)
Sinopsis: El burro presenta sus propios villancicos con sus amigos de Muy Muy Lejano en este feliz musical. Únete a la diversión con Shrek y sus canciones festivas.
Duración: 7min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Este corto es básicamente un especial musical con versiones nuevas de villancicos conocidos. Como es, literalmente, tan corto, me di el lujo de verlo 3 veces: una en español (que es como me gusta ver las animaciones), una en inglés con subtítulos en español y otra más en español con subtítulos en el mismo idioma (por aquello de ver qué tanto cambiaban las letras en un idioma y en otro). Mi favorita fue la interpretación del Gato con Botas de Fleas Navidad y la participación de la galleta de jengibre.
Calificación: 8
11. 4 de diciembre. Los Pingüinos de Madagascar en una Misión Navideña (The Madagascar Penguins in a Christmas Caper / 2005)
Sinopsis: Justo antes de Navidad, Private decide ir a la ciudad para hacer unas compras y queda atrapado.
Duración: 11min
Clasificación: TV-PG
Opinión: Esta cortísima animación me encantó. Los pingüinos me cayeron muy bien y la historia me divirtió mucho. Definitivamente vale la pena, y a pesar de su duración también tiene su mensaje navideño.
Calificación: 10
Nota: Todas las películas y especiales de esta lista se encuentran en Netflix Latinoamérica (al 17 de diciembre de 2019) y las sinopsis y las imágenes que comparto son las oficiales publicadas por la plataforma de streaming.
Comentarios